martes, 29 de enero de 2008

El Hombre que plantaba árboles

JEAN GIONO

Para que el carácter de un ser humano excepcional muestre sus verdaderas cualidades, es necesario contar con la buena fortuna de poder observar sus acciones a lo largo de los años. Si sus acciones están desprovistas de todo egoísmo, si la idea que las dirige es una de generosidad sin ejemplo, si sus acciones son aquellas que ciertamente no buscan en absoluto ninguna recompensa más que aquella de dejar sus marcas visibles; sin riesgo de cometer ningún error, estamos entonces frente a un personaje inolvidable.

domingo, 27 de enero de 2008

Como funciona el aprendizaje

Cada vez que un estímulo exterior reta a la mente, se dispara un proceso instantáneo y desenfrenado de búsqueda en los archivos de la memoria; se trata de situarlo en su debido contexto y hurgar en su verdadero sentido.
Para aprender se necesita pasado, memoria, pero, sobre todo, requiere nuevas maneras de mirar las cosas.
Eduardo Punset Casals

lunes, 21 de enero de 2008

lunes, 14 de enero de 2008

Ser amable sienta bien


¿Cual es la técnica más eficaz para mejorar nuestra existencia? Para el escritor Aldous Huxley, gran buscador de verdades, solo hay una: "Ser más amable" Mejora el ánimo, es eficaz en el trabajo y enriquece interiormente.

IDEAS CLAVES
Nace dentro de uno: la autentica amabilidad se demuestra, en primer lugar, dentro de uno mismo y luego en el entorno mas próximo.
Embellece: una persona a gusto consigo misma, sonriente y que transmite calma y sosiego, irradia un magnetismo muy contagioso.

domingo, 13 de enero de 2008

Sostenibilidad




El concepto de sostenibilidad surge por vía negativa, como resultado de los análisis de la situación del mundo, que puede describirse como una “emergencia planetaria”

miércoles, 9 de enero de 2008

Emociones


Emociones: Nos acompañan en nuestro día a día, nos hacen sentir,
vibrar, actuar, reír y también llorar… VIVIR. Manejarlas
mejora las relaciones con uno mismo y con los demás.
Sin embargo, tendemos a inhibirlas o dejarnos arrastrar
por ellas.

Las emociones no son buenas o malas, salvo cuando por nuestra falta de habilidad hacen daño, a nosotros o a otras personas.

Son estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e internos, y otras con estados anímicos permanentes.

martes, 8 de enero de 2008

“Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo,no procuran la transmisión de esos conocimientos”
MIGUEL DE UNAMUNO
EL PROYECTO MATRIZ

domingo, 2 de diciembre de 2007

Lucha contra el cambio climático

Lucha local contra el cambio climático




El cambio climático se ha convertido en un tema "politicamente correcto" y está presente en la boca de todos. La labor de este Premio Nobel (Al Gore) es digna de admirar, pero hasta cierto punto… Si realmente estuviera tan concienciado con el tema no usaría su jet privado que emite toneladas y toneladas de CO2 a la atmósfera.

Las mentiras del cambio climático

domingo, 25 de noviembre de 2007

lunes, 24 de septiembre de 2007

Los murmullos de la Tierra


Los infrasonidos producidos en la naturaleza podrían servir a los científicos para predecir desastres naturales...


Ecología naturaleza y medio ambiente

Los árboles, un tesoro a preservar

"Al principio son pequeños, pero en su discurrir se hacen mas fuertes y profundos, una vez han empezado ya no tienen vuelta atrás. Así sucede con los ríos, los años y las amistades" (Antiguo versículo Sanscrito)

martes, 4 de septiembre de 2007

Necesidad de sol



El SOL
BENEFICIOS Y PERJUICIOS

Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.

Agatha Christie (1891-1976) Novelista inglesa.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Volver a la rutina

No se si será verdad eso que tanto se oye del
"Síndrome postvacacional"
(como ahora a todo se le pone un nombre...) pero lo cierto es que se llame como se llame, cuesta un montón volver a la rutina.

Siempre en esta época del año pienso lo mismo "ojalá pasen pronto los días y sea por lo menos octubre para tener otra vez la rutina un poco cogida..." en fin, solo nos queda dar tiempo al tiempo, recordar las cosas que hemos hecho en verano y pensar un poco en todas las que tenemos que hacer, aunque poco, eh? que ya sabemos que es preferible vivir los momentos y los días tal y como se nos vayan presentando, que los planes, la mayoría de las veces... ya se sabe.

"REGRESAR ES IRSE SIEMPRE DE ALGÚN SITIO"

domingo, 24 de junio de 2007

La soledad se admira y desea cuando no se sufre,
pero la necesidad humana de compartir cosas es evidente.

Carmen Martín Gaite

domingo, 17 de junio de 2007

Buscarse un amante...

HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE
JORGE BUCAY
Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.
Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en que ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.
Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: "Depresión" y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ¡ES UN AMANTE! Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto.

Están las que piensan: ¿Cómo es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica? Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.

A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición:

Amante es: "Lo que nos apasiona". Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.

A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, en otros casos en alguien que no es nuestra pareja, también solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby...

En fin, es "alguien" o "algo" que nos pone de "novio con la vida" y nos aparta del triste destino de durar.

¿Y que es durar? - Durar es tener miedo a vivir. Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión, deambular por consultorios médicos, tomar remedios multicolores, alejarse de las gratificaciones, observar con decepción cada nueva arruga que nos devuelve el espejo, cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia. Durar, es postergar la posibilidad de disfrutar hoy, esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana

Por favor no te empeñes en durar, búscate un amante, sé tu también un amante y un protagonista... de la vida.

Piensa que lo trágico no es morir, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie. Lo trágico, es no animarse a vivir; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante...
La psicología después de estudiar mucho sobre el tema descubrió algo trascendental:
"Para estar contento, activo y sentirse feliz, hay que estar de novio con la vida."

lunes, 4 de junio de 2007


Satélites que vigilan la salud del planeta


Únete a la Revolución Renovable. Te proponemos los siguientes pasos,


1- Sustituye en tu casa todas las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo.
2- Anima a tus amigos, compañeros, vecinos, etc a que lo hagan también.
3- Ciberactúa, pide a los parlamentarios europeos que prohí­ban las bombillas incandescentes.
4- Empieza por cambiar las pequeñas cosas. Aquí­ encontrarás cómo.

jueves, 24 de mayo de 2007

Guía de ONG
Más de un millón de voluntarios constituyen la estructura de las ONG, una de las principales herramientas para la defensa de las causas sociales

martes, 22 de mayo de 2007

una maravilla...


Enciclopedia de la Vida

CINCO REGLAS
Recuerda estas 5 simples reglas para ser feliz:

1. Libera tu corazón del odio.
2. Libera tu mente de preocupaciones.
3. Vive sencillamente.
4. Da más.
5. Espera menos.

"Envejecer es obligatorio, evolucionar es opcional"

"Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio"


A. EINSTEIN

domingo, 6 de mayo de 2007

Un cuento


¿CÓMO CRECER?

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.
Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.
La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una Fresia, floreciendo y más fresca que nunca.
El rey preguntó:
¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?
No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: 'Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda'.

Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mirate a vos mismo.
No hay posibilidad de que seas otra persona.
Podes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por vos, o podes marchitarte en tu propia condena...

Jorge Bucay

Quiero que me oigas sin juzgarme.
Quiero que opines sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí sin exigirme.
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides sin anularme.
Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces sin asfixiarme.
Quiero que me animes sin empujarme.
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas sin mentiras.
Quiero que te acerques sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten.
Que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas…
Que hoy puedes contar conmigo… Sin condiciones.

(de cartas para Claudia)

sábado, 5 de mayo de 2007

miércoles, 25 de abril de 2007

El sueño reparador

Los ciclos del sueño

"DE NUESTROS MIEDOS NACEN NUESTROS CORAJES,
Y EN NUESTRAS DUDAS VIVEN NUESTRAS CERTEZAS.
LOS SUEÑOS ANUNCIAN OTRA REALIDAD POSIBLE,
Y LOS DELIRIOS OTRA RAZÓN.
EN LOS EXTRAVÍOS NOS ESPERAN LOS HALLAZGOS
PORQUE ES PRECISO PERDERSE PARA VOLVER A ENCONTRARSE."

Eduardo Galeano

"Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana."


miércoles, 18 de abril de 2007

JARA

En cualquier sitio, la naturaleza nos descubre toda su belleza, las cosas mas simples pueden ser las mas hermosas...

martes, 10 de abril de 2007

A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros.

Bill Watterson

martes, 20 de marzo de 2007

¡Vaya! ... una buena noticia

Se ralentiza la pérdida de bosques en el mundo


Tras siglos de sufrir la deforestación, diversas
regiones del mundo están cambiando de tendencia
y ven crecer su superficie forestal...

miércoles, 7 de marzo de 2007


Procesando el duelo

El duelo, consecuencia de nuestros apegos afectivos, es un acontecimiento vital estresante que tarde o temprano hemos de afrontar todos los seres humanos...

martes, 6 de marzo de 2007

No te detengas...


NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden
cambiar.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.
Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.


Walt Whitman
Poeta estadounidense del siglo XIX




"La felicidad surge del interior y ésta se encuentra cuando no se busca"
"Lo primero que alguien necesita para despertar es darse cuenta de que está dormido"
"La vida no debe ser sólo vivida; debe ser celebrada"

Osho

Que canten los niños...


Que canten los niños, que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar;
que unan sus voces y lleguen al sol;
en ellos está la verdad.
que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor;
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz...

"yo canto para que me dejen vivir".
"yo canto para que sonría mamá".
"yo canto por que sea el cielo azul".
"y yo para que no me ensucien el mar".
"yo canto para los que no tienen pan".
"yo canto para que respeten la flor".
"yo canto por que el mundo sea feliz".
"yo canto para no escuchar el cañón".

"yo canto por que sea verde el jardín".
"y yo para que no me apaguen el sol".
"yo canto por el que no sabe escribir".
"y yo por el que escribe versos de amor".
"yo canto para que se escuche mi voz".
"y yo para ver si les hago pensar".
"yo canto porque quiero un mundo feliz".
"y yo por si alguien me quiere escuchar".


José Luis Perales

jueves, 1 de marzo de 2007

... y son principes


tv




PRINCIPES DEL SILENCIO

Letra: Miguel Ángel Ribó Gutiérrez
Música: Iván Domínguez de la Hoz


Debajo de la ciudad, hay vida y no son insectos
mucho menos roedores, son Príncipes del Silencio
huérfanos de la alegría, llenan sus mentes de sueños
debajo de la ciudad, viven seres indefensos
que están sedientos de amor y no de trato violento

Debajo de la ciudad, existen chicos profetas
que van escribiendo historias, con sus manos de poetas
debajo de la ciudad, los Sabios Andan Descalzos
mientras se anuncia en la Tele que han salvado a un Dinosaurio

No Estoy Pidiendo Imposibles, Solo Pido Voluntad
No Estoy Suplicando Cambios Que No Podamos Lograr
Ellos Merecen Vivir Ellos Merecen Soñar
Pertenecen a este Mundo No a un Mundo del Mas Allá

No Estoy Pidiendo Imposibles Sólo Pido Voluntad
No Estoy Suplicando Cambios
Que No Podamos Lograr No Quiero un Tratado al Viento Para las Bocas Callar
Sólo Pido Algo Sencillo Eso Sencillo Es Amar

Debajo de la ciudad, los duendes andan despiertos
dibujando entre las sombras, todo el dolor del infierno
Rostros Cegados de Fe, tristezas de almas sin dueños
debajo de la ciudad, Pilato Esconde a sus Muertos
debajo de la ciudad, Hay Mesías de Estos Tiempos

Debajo de la ciudad, viven seres indefensos
que no apuestan en la Bolsa, que no tienen celular
que comen lo que a otros sobra y su seguro es luchar
contra el desprecio de aquellos que los tratan de ignorar


Todos tienen derechos
...Y más derechos

jueves, 25 de enero de 2007

Queda Prohibido!!


¿Qué es lo verdaderamente importante?
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de irreales ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes,
¡ no me extraña que exista tanta confusión,
tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
cada cual es quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando los necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hallar mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
odiar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

Alfredo Cuervo Barrero

(He corregido ésta entrada, ya que anteriormente tenia puesto que éste poema es de Neruda, y no es así)

domingo, 14 de enero de 2007

Amemos la naturaleza














No hace falta ridiculizar a una foca disfrazándola,
ni enseñándole a hacer piruetas.
La naturaleza ya es suficientemente
espectacular tal como se nos muestra


UNA BRISA NOS ACARICIA, UN ATARDECER NOS SEDUCE, UNA NOCHE ESTRELLADA NOS CONQUISTA. "AMEMOS Y DEJÉMONOS AMAR POR LA NATURALEZA"

miércoles, 10 de enero de 2007

Todo cambia


Mercedes Sosa

Cambia lo superficial
cambia también lo profundo
cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo

Cambia el clima con los años
cambia el pastor su rebaño
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño

Cambia el mas fino brillante
de mano en mano su brillo
cambia el nido el pajarillo
cambia el sentir un amante

Cambia el rumbo el caminante
aunque esto le cause daño
y así como todo cambia
que yo cambie no extraño

Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia

Cambia el sol en su carrera
cuando la noche subsiste
cambia la planta y se viste
de verde en la primavera

Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño

Pero no cambia mi amor
por mas lejos que me encuentre
ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente

Lo que cambió ayer
tendrá que cambiar mañana
así como cambio yo
en esta tierra lejana

Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia

Pero no cambia mi amor...



martes, 9 de enero de 2007

Desarrollo Sostenible


DESARROLLO SOSTENIBLE

"Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales
de las personas sin comprometer la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacer las suyas."



¿Por qué no se consigue un desarrollo sostenible?



Atrapar mariposas


Los que atrapan una hermosa mariposa,
la disecan y la pinchan en un cartón junto a otras tan hermosas como ella...
¿son amantes de la naturaleza?




domingo, 10 de diciembre de 2006

La Magia





Atrévete a poner MAGIA en tu vida.
Cualquier momento lo merece
por insignificante que ese momento
te pueda llegar a parecer




Las cosas más bellas y mejores en el mundo,
no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón.

domingo, 12 de noviembre de 2006

Incendios






Incendios forestales
Prevenir equivale a extinguir

Cada año se producen en nuestro país entre 10.000 y 20.000 incendios forestales, casi la mitad de ellos provocados. Las repercusiones, no por conocidas, son menos dramáticas: se convierten más de 1.000 millones de árboles al año en pasto de las llamas y quedan entre 200.000 y 400.000 hectáreas calcinadas (datos de 1.994). De los 22 millones de hectáreas de superficie arbolada con los que cuenta España, se han perdido aproximadamente un millón en los últimos diez años. Y otro dato preocupante: la erosión afecta actualmente al 41% de la superficie arbolada de nuestro país.

Un Calor Achicharrante

domingo, 29 de octubre de 2006

IMAGINATE



Imagínate

Imagina que no existe el Cielo,
es fácil si lo intentas,
sin el Infierno debajo nuestro,
arriba nuestro, solo el cielo.
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países,
no es difícil de hacer,
nadie por quien matar o morir,
ni tampoco religión,
imagina a toda la gente,
viviendo la vida en paz...
Imagina que no hay posesiones,
quisiera saber si puedes,
sin necesidad de gula o hambre,
una hermandad de hombres,
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno.







viernes, 27 de octubre de 2006

Tantas veces...



Hay veces , que nos esforzamos tanto en hacer lo que se espera de nosotros, que nos olvidamos de hacer lo que nosotros verdaderamente queremos.

Hay veces que nos esforzamos en buscar un culpable para nuestros males, que nos olvidamos de solucionarlos.

Hay veces que nos esforzamos tanto en tirar de la otra persona, que nosotros nos vamos quedando atras.

Hay veces que de tanto dejarnos llevar, se nos olvida andar por nosotros mismos.

Hay veces que de tanto que te quieren, necesitas irte para quererte tú mismo.

jueves, 5 de octubre de 2006

No te olvides de sonreir...


No te olvides de sonreir pese a todo...
la vida no es facil para nadie; sin embargo
te pido que lo intentes, que no te quedes inmerso
en esa nube de soledad... ni en los vientos de desesperanza.

Baila con tus flaquezas y hazle una mueca a la luna,
para que estrellitas mágicas caigan y te den la bienvenida.

Así es la vida, con momentos duros, quizás demasiado duros...
pero en total perfección con las leyes de la naturaleza,
despues del dolor... la alegria,
despues del llanto... la sonrisa
despues del desamor... el amor.

Así que sonrie hasta que el sol aparezca
y brille con ganas en tu vida.







www.quedeletras.com

La Libertad


"La libertad que buscamos es la de ser nosotros mismos,
la de expresarnos tal como somos.
Sin embargo, si observamos nuestra vida,
veremos que, en lugar de vivir para complacernos
a nosotros mismos, la mayor parte del tiempo sólo
hacemos cosas para complacer a los demás, para que nos acepten.
Esto es lo que le ha ocurrido a nuestra libertad.
En nuestra sociedad, y en todas las sociedades del mundo,
de cada mil personas, novecientas noventa y nueve
están totalmente domesticadas".





LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURÍA TOLTECA


1.- No supongas. No des nada por supuesto.
Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles
que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.

2.- Honra tus palabras. Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo;
si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es honrarte a ti mismo,
es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces.
Eres auténtico. y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

3.- Haz siempre lo mejor que puedas.
Si siempre haces lo mejor que puedas,
nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.

4.- No te tomes NADA personal. Ni la peor ofensa.
Ni el peor desaire. Ni la más grave herida.
Según la tradición Tolteca, poniendo en práctica
estos cuatro acuerdos tu vida puede cambiar,
siempre y cuando seas impecable con ello.
En la medida que alguien te quiere lastimar,
en esa medida ese alguien se lastima a sí mismo.
Pero el problema es de Él y no tuyo.




jueves, 14 de septiembre de 2006

MI HUERTO


Cuantas veces te he visto llegar a casa con cara de satisfacción
diciendo “mira niña lo que traigo” y enseñarnos un montón de
tomates, pimientos, berenjenas, calabacines… o “papas”,
según la época, todo del huerto que tu sembrabas y trabajabas
cada día, o higos chumbos que habías cogido y pelado porque sabias
que tanto le gustaban a mi hermana sobre todo y a mamá y a la tita…
o de los otros higos (esos eran para mi)
Otras veces era la miel que sacabas de las colmenas
(que tanto coraje nos daba) o los sacos de “cisco” que hacías
para encender la copa durante el invierno.
Eras tan activo, tan lleno de… vida que aunque tenias ya mas
de 70 años actuabas y hacías cosas como cuando tenias 40.
Este verano nosotros (sin saber) hemos sembrao el huerto
papá, tu huerto, y cuando hemos cogido los tomates, los calabacines…
he comprendido la satisfacción que tu sentías y te he
echado tanto de menos… (como cada día) después de estos 4 años
sin ti, sigues estando presente en cada sitio, estas sentado en tu banco
haciendo las cucharas de madera y estas en el “cortiná” cuando yo
llego cada viernes a casa y me das una voz… ¡mi niña! ¡Ya estas aquí!
Siento que debería haberte dicho muchas más veces cuanto te quiero.

jueves, 17 de agosto de 2006

El pensamiento...




"NUESTRO PENSAMIENTO PUEDE SER EL MEJOR ALIADO O EL PEOR ENEMIGO"


El único modo de superar una prueba es realizarla. Es inevitable

Espero tener serenidad para aceptar las cosas
que no puedo cambiar, valor para cambiar las que sí puedo
y sabiduría para apreciar la diferencia.
"No vemos las cosas como ellas son,
las vemos como somos nosotros"

domingo, 2 de julio de 2006

LAS TRES REJAS


LAS 3 REJAS

El joven discípulo de un filósofo sabio lo visita y le dice:
- Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de vos con malevolencia.-
¡Esperá! lo interrumpe el filósofo ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo
que vas a contarme?
- ¿Las tres rejas?- Si. La primera es la VERDAD.
¿Estás seguro de que lo que querés decirme es absolutamente cierto?
- No. Lo oí comentar a unos vecinos.
- Al menos lo habrás hecho pasar por le segunda reja, que es la
BONDAD.
¿Es bueno para alguien lo que me vas a decir?
- No. en realidad no. Al contrario ...- La última reja es la NECESIDAD
¿Es necesario hacerme saber lo que tanto te inquieta?
- A decir verdad, no.- Entonces, dijo el sabio sonriendo,
si no es VERDADERO, ni BUENO, ni NECESARIO, sepultémoslo
en el olvido.

miércoles, 28 de junio de 2006

Buenos propósitos

"Puedes sentirte defraudada

si fallas, pero te sentirás

fracasada si no tratas"

Beverly Sills

"De todas las cosas

que el hombre conocerá,

la última probablemente

sea él mismo"


Alexis Carrel- médico francés

EL ÁRBOL DE LOS BUENOS PROPÓSITOS

Sea bueno. Cuente las estrellas.
Mime a los que ama. Llame a sus amigos.
Dígale a alguien "te quiero mucho"
Sea un niño otra vez. Salte a la cuerda.
Borre la palabra "rencor"
Diga que sí. Ríase.
Lea un buen libro. Pida ayuda.

Corra. Cumpla sus promesas.
Cante una canción. Devuelva un favor.
Termine un proyecto. Rompa un hábito.
Haga una lista de las cosas que haga bien.
Relájese. Exprese lo suyo.
Trátese como un amigo. Sueñe despierto.
Permítase equivocarse. Devuelva una amabilidad.
Escuche a los grillos. Acepte un cumplido.
Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó.
Mire una flor con atención. No diga "no puedo" por un día.
Cante en la ducha. Empiece una tradición familiar.
Haga un picnic adentro. Mire fotos viejas.
Escuche a un amigo. Imagine las olas de las playas.
Grite por su equipo favorito. Pinte un cuadro.
Salude a un nuevo vecino. Haga un pequeño cambio.
Hágale sentir bienvenido a alguien. Permita que alguien lo ayude.
Sepa que no esta solo. Hágase un regalo.
Aunque uno no lo tenga siempre presente,
hay un montón de cosas que pueden hacerse para mejorar cada día...

Anónimo


Vivir amando


"Siempre que tengan un ratito... jueguen".
"Siempre encuentren motivos para reírse".
"Siempre que tengan oportunidad... abracen a sus seres amados y demuéstrenles cuánto los tienen en cuenta.
"Siempre ¡¡¡ sean felices!!!.
"Siempre sueñen que se cumplen todos los deseos".
"Siempre traten de demostrar Amor a TODOS los seres de la Naturaleza, de todos los reinos, a las plantas, a los animales, a las personas, a las piedras, a lo que vemos y a lo que no vemos pero percibimos.
"Siempre consoliden un Mundo Mejor, un Mundo sin lágrimas, un Mundo sin guerras, un Mundo sin violencia, un Mundo lleno de Amor y Alegrías, un Mundo en el que TODOS compartamos las ganas de vivir AMANDO"...


No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.

Paulo Coelho

martes, 20 de junio de 2006

Felicidad

"Nadie necesita tanto una sonrisa como aquel que
no tiene a quién dársela"


La felicidad nunca es completa.
Aprovecha los trocitos que tienes a tu alcance...


La imaginación es el lápiz con que
el niño pinta sus mejores aventuras.
Usted no puede esperar construir un mundo mejor, sin mejorar sus individuos. Para ese fin, cada uno de nosotros debe trabajar en su propia mejora y al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general por toda la humanidad.

"Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma"

jueves, 8 de junio de 2006

"Meter la pata"


Meter la pata… esa es la sensación que tengo bastante a menudo;
Por ejemplo:
Cuando me “sofoco” con mis hijos por mi falta de paciencia,
Cuando no les dedico el tiempo que debería porque tengo muchas cosas que hacer,
Cuando hablo demasiado,
Cuando me quedo corta y no digo lo suficiente,
Cuando expreso mis sentimientos,
Cuando me los callo,
Cuando hago “suposiciones”,
Cuando pregunto, para no hacerlas,
Cuando me doy a una persona (porque soy así),
Cuando creo que esa persona siente lo mismo que yo… (Otra vez las suposiciones)
La lista podría ser larga, larga…pero bueno, al final pienso que cada uno es como es, tendremos que intentar aceptarnos unos a otro tal cual…
Yo sé que tengo “gente” que me quiere…seguro, porque yo los quiero a ell@s
(Puede que esto sea otra de mis “suposiciones”…)
Así que… ADELANTE


Contemplar las flores es sedante.
No despiertan emociones ni conflictos.

jueves, 25 de mayo de 2006

EDUCAR


Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca.
Hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha.
Pero para eso uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja,
que ese barco -ese niño- irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Gabriel Celaya




"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano"

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.


Hay un libro abierto siempre para todos
los ojos: la naturaleza.

martes, 16 de mayo de 2006



El derecho al delirio

Una invitación al vuelo
de Eduardo Galeano

Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar. ¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:

el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones;

en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros;

la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor;

el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas;

la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar;

se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega;

en ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo;

los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas;

los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas;

los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos;

los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas;

la solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo;

la muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes, y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero;

nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo en lugar de hacer lo que más le conviene;

el mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra;

la comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos;

nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión;

los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle;

los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos;

la educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla;

la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla;

la justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda;

una mujer, negra, será presidenta de Brasil y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América; una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú;

en Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria;

la Santa Madre Iglesia corregirá las erratas de las tablas de Moisés, y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo;

la Iglesia también dictará otro mandamiento, que se le había olvidado a Dios: «Amarás a la naturaleza, de la que formas parte»;

serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma;

los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados, porque ellos son los que se desesperaron de tanto esperar y los que se perdieron de tanto buscar;

seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuando hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo;

la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.

lunes, 1 de mayo de 2006

Vivir mejor


"La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes."

John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.




12 Claves para vivir mejor

1. Conduzca su vida. Asuma la responsabilidad de salir adelante sin esperar que otra persona decida por usted. Escuche criterios, pero tome sus decisiones.

2. Busque el lado positivo en todas las situaciones que se presenten.

3. Cultive sus amistades, pues pueden convertirse en la extensión de su propia familia.

4. Reconozca sus debilidades. Querer ser el mejor en todo puede ser el camino más corto para experimentar la frustración.

5. Haga cosas divertidas, rompa con la rutina de vez en cuando, déjese llevar por un impulso sano, para que le dé color a su vida.

6. Manténgase en contacto con la naturaleza. Esta es una fórmula mágica para controlar el estrés y recuperar el equilibrio emocional.

7. Cultive sus relaciones de pareja, no escatime frases amorosas, caricias, intimidad, diversión compartida, respeto y comunicación.

8. Haga ejercicios físicos. Dedique treinta minutos diarios para realizar algún tipo de actividad por lo menos tres veces a la semana. El ejercicio eleva el ánimo pues libera endorfinas, sustancias que contribuyen a aliviar dolores, neutralizar el estrés, liberar la tensión y recuperar la vitalidad.

9. Aprenda a disfrutar los pequeños placeres de la vida. Por ejemplo, cuando se dé una ducha de agua tibia, cuando sienta el sol sobre su cara por unos minutos, o escuche su música preferida, cuando camine, cuando coma, etc. Hay muchos pequeños placeres que pueden hacerle la vida más llevadera.

10. Comparta el tiempo con sus hijos. Ellos crecen muy rápidamente. Encuentre oportunidades para acompañarlos, para conversar con ellos, para acariciarlos. Interésese en sus asuntos y ofrézcales apoyo para que vivan sus propias experiencias. Recuerde que sus palabras de reconocimiento, aceptación, respeto y amor significan todo para ellos.

11. Recuerde que todo pasa. Desahóguese y después tome conciencia de que muchos de sus problemas son producto de sus propios miedos. Aprenda cada una de las lecciones que la vida le pone. Todos los males son pasajeros. Llénese de valor, de optimismo y de confianza para mirar el futuro de una manera positiva.

12. Siéntase formando parte de una totalidad mayor. Experimente el placer de sentirse un elemento más de la naturaleza. Disfrute el aquí y el ahora.

Profesor Guillermo Ruiz en el programa “Haciendo Radio”

"HAY HOMBRES QUE LUCHAN UN DÍA Y SON BUENOS.
HAY OTROS QUE LUCHAN UN AÑO Y SON MEJORES.
HAY LOS QUE LUCHAN MUCHOS AÑOS Y SON MUY BUENOS.
PERO... HAY LOS QUE LUCHAN TODA LA VIDA, ESOS SON LOS IMPRESCINDIBLES."

Bertolt Brecht