jueves, 14 de septiembre de 2006

MI HUERTO


Cuantas veces te he visto llegar a casa con cara de satisfacción
diciendo “mira niña lo que traigo” y enseñarnos un montón de
tomates, pimientos, berenjenas, calabacines… o “papas”,
según la época, todo del huerto que tu sembrabas y trabajabas
cada día, o higos chumbos que habías cogido y pelado porque sabias
que tanto le gustaban a mi hermana sobre todo y a mamá y a la tita…
o de los otros higos (esos eran para mi)
Otras veces era la miel que sacabas de las colmenas
(que tanto coraje nos daba) o los sacos de “cisco” que hacías
para encender la copa durante el invierno.
Eras tan activo, tan lleno de… vida que aunque tenias ya mas
de 70 años actuabas y hacías cosas como cuando tenias 40.
Este verano nosotros (sin saber) hemos sembrao el huerto
papá, tu huerto, y cuando hemos cogido los tomates, los calabacines…
he comprendido la satisfacción que tu sentías y te he
echado tanto de menos… (como cada día) después de estos 4 años
sin ti, sigues estando presente en cada sitio, estas sentado en tu banco
haciendo las cucharas de madera y estas en el “cortiná” cuando yo
llego cada viernes a casa y me das una voz… ¡mi niña! ¡Ya estas aquí!
Siento que debería haberte dicho muchas más veces cuanto te quiero.

jueves, 17 de agosto de 2006

El pensamiento...




"NUESTRO PENSAMIENTO PUEDE SER EL MEJOR ALIADO O EL PEOR ENEMIGO"


El único modo de superar una prueba es realizarla. Es inevitable

Espero tener serenidad para aceptar las cosas
que no puedo cambiar, valor para cambiar las que sí puedo
y sabiduría para apreciar la diferencia.
"No vemos las cosas como ellas son,
las vemos como somos nosotros"

domingo, 2 de julio de 2006

LAS TRES REJAS


LAS 3 REJAS

El joven discípulo de un filósofo sabio lo visita y le dice:
- Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de vos con malevolencia.-
¡Esperá! lo interrumpe el filósofo ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo
que vas a contarme?
- ¿Las tres rejas?- Si. La primera es la VERDAD.
¿Estás seguro de que lo que querés decirme es absolutamente cierto?
- No. Lo oí comentar a unos vecinos.
- Al menos lo habrás hecho pasar por le segunda reja, que es la
BONDAD.
¿Es bueno para alguien lo que me vas a decir?
- No. en realidad no. Al contrario ...- La última reja es la NECESIDAD
¿Es necesario hacerme saber lo que tanto te inquieta?
- A decir verdad, no.- Entonces, dijo el sabio sonriendo,
si no es VERDADERO, ni BUENO, ni NECESARIO, sepultémoslo
en el olvido.

miércoles, 28 de junio de 2006

Buenos propósitos

"Puedes sentirte defraudada

si fallas, pero te sentirás

fracasada si no tratas"

Beverly Sills

"De todas las cosas

que el hombre conocerá,

la última probablemente

sea él mismo"


Alexis Carrel- médico francés

EL ÁRBOL DE LOS BUENOS PROPÓSITOS

Sea bueno. Cuente las estrellas.
Mime a los que ama. Llame a sus amigos.
Dígale a alguien "te quiero mucho"
Sea un niño otra vez. Salte a la cuerda.
Borre la palabra "rencor"
Diga que sí. Ríase.
Lea un buen libro. Pida ayuda.

Corra. Cumpla sus promesas.
Cante una canción. Devuelva un favor.
Termine un proyecto. Rompa un hábito.
Haga una lista de las cosas que haga bien.
Relájese. Exprese lo suyo.
Trátese como un amigo. Sueñe despierto.
Permítase equivocarse. Devuelva una amabilidad.
Escuche a los grillos. Acepte un cumplido.
Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó.
Mire una flor con atención. No diga "no puedo" por un día.
Cante en la ducha. Empiece una tradición familiar.
Haga un picnic adentro. Mire fotos viejas.
Escuche a un amigo. Imagine las olas de las playas.
Grite por su equipo favorito. Pinte un cuadro.
Salude a un nuevo vecino. Haga un pequeño cambio.
Hágale sentir bienvenido a alguien. Permita que alguien lo ayude.
Sepa que no esta solo. Hágase un regalo.
Aunque uno no lo tenga siempre presente,
hay un montón de cosas que pueden hacerse para mejorar cada día...

Anónimo


Vivir amando


"Siempre que tengan un ratito... jueguen".
"Siempre encuentren motivos para reírse".
"Siempre que tengan oportunidad... abracen a sus seres amados y demuéstrenles cuánto los tienen en cuenta.
"Siempre ¡¡¡ sean felices!!!.
"Siempre sueñen que se cumplen todos los deseos".
"Siempre traten de demostrar Amor a TODOS los seres de la Naturaleza, de todos los reinos, a las plantas, a los animales, a las personas, a las piedras, a lo que vemos y a lo que no vemos pero percibimos.
"Siempre consoliden un Mundo Mejor, un Mundo sin lágrimas, un Mundo sin guerras, un Mundo sin violencia, un Mundo lleno de Amor y Alegrías, un Mundo en el que TODOS compartamos las ganas de vivir AMANDO"...


No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.

Paulo Coelho

martes, 20 de junio de 2006

Felicidad

"Nadie necesita tanto una sonrisa como aquel que
no tiene a quién dársela"


La felicidad nunca es completa.
Aprovecha los trocitos que tienes a tu alcance...


La imaginación es el lápiz con que
el niño pinta sus mejores aventuras.
Usted no puede esperar construir un mundo mejor, sin mejorar sus individuos. Para ese fin, cada uno de nosotros debe trabajar en su propia mejora y al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general por toda la humanidad.

"Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma"

jueves, 8 de junio de 2006

"Meter la pata"


Meter la pata… esa es la sensación que tengo bastante a menudo;
Por ejemplo:
Cuando me “sofoco” con mis hijos por mi falta de paciencia,
Cuando no les dedico el tiempo que debería porque tengo muchas cosas que hacer,
Cuando hablo demasiado,
Cuando me quedo corta y no digo lo suficiente,
Cuando expreso mis sentimientos,
Cuando me los callo,
Cuando hago “suposiciones”,
Cuando pregunto, para no hacerlas,
Cuando me doy a una persona (porque soy así),
Cuando creo que esa persona siente lo mismo que yo… (Otra vez las suposiciones)
La lista podría ser larga, larga…pero bueno, al final pienso que cada uno es como es, tendremos que intentar aceptarnos unos a otro tal cual…
Yo sé que tengo “gente” que me quiere…seguro, porque yo los quiero a ell@s
(Puede que esto sea otra de mis “suposiciones”…)
Así que… ADELANTE


Contemplar las flores es sedante.
No despiertan emociones ni conflictos.

jueves, 25 de mayo de 2006

EDUCAR


Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca.
Hay que medir, pesar, equilibrar... y poner todo en marcha.
Pero para eso uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja,
que ese barco -ese niño- irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Gabriel Celaya




"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano"

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.


Hay un libro abierto siempre para todos
los ojos: la naturaleza.

martes, 16 de mayo de 2006



El derecho al delirio

Una invitación al vuelo
de Eduardo Galeano

Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar. ¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:

el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones;

en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros;

la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor;

el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas;

la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar;

se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega;

en ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo;

los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas;

los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas;

los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos;

los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas;

la solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo;

la muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes, y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero;

nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo en lugar de hacer lo que más le conviene;

el mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra;

la comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos;

nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión;

los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle;

los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos;

la educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla;

la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla;

la justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda;

una mujer, negra, será presidenta de Brasil y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América; una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú;

en Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria;

la Santa Madre Iglesia corregirá las erratas de las tablas de Moisés, y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo;

la Iglesia también dictará otro mandamiento, que se le había olvidado a Dios: «Amarás a la naturaleza, de la que formas parte»;

serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma;

los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados, porque ellos son los que se desesperaron de tanto esperar y los que se perdieron de tanto buscar;

seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuando hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo;

la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.

lunes, 1 de mayo de 2006

Vivir mejor


"La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes."

John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.




12 Claves para vivir mejor

1. Conduzca su vida. Asuma la responsabilidad de salir adelante sin esperar que otra persona decida por usted. Escuche criterios, pero tome sus decisiones.

2. Busque el lado positivo en todas las situaciones que se presenten.

3. Cultive sus amistades, pues pueden convertirse en la extensión de su propia familia.

4. Reconozca sus debilidades. Querer ser el mejor en todo puede ser el camino más corto para experimentar la frustración.

5. Haga cosas divertidas, rompa con la rutina de vez en cuando, déjese llevar por un impulso sano, para que le dé color a su vida.

6. Manténgase en contacto con la naturaleza. Esta es una fórmula mágica para controlar el estrés y recuperar el equilibrio emocional.

7. Cultive sus relaciones de pareja, no escatime frases amorosas, caricias, intimidad, diversión compartida, respeto y comunicación.

8. Haga ejercicios físicos. Dedique treinta minutos diarios para realizar algún tipo de actividad por lo menos tres veces a la semana. El ejercicio eleva el ánimo pues libera endorfinas, sustancias que contribuyen a aliviar dolores, neutralizar el estrés, liberar la tensión y recuperar la vitalidad.

9. Aprenda a disfrutar los pequeños placeres de la vida. Por ejemplo, cuando se dé una ducha de agua tibia, cuando sienta el sol sobre su cara por unos minutos, o escuche su música preferida, cuando camine, cuando coma, etc. Hay muchos pequeños placeres que pueden hacerle la vida más llevadera.

10. Comparta el tiempo con sus hijos. Ellos crecen muy rápidamente. Encuentre oportunidades para acompañarlos, para conversar con ellos, para acariciarlos. Interésese en sus asuntos y ofrézcales apoyo para que vivan sus propias experiencias. Recuerde que sus palabras de reconocimiento, aceptación, respeto y amor significan todo para ellos.

11. Recuerde que todo pasa. Desahóguese y después tome conciencia de que muchos de sus problemas son producto de sus propios miedos. Aprenda cada una de las lecciones que la vida le pone. Todos los males son pasajeros. Llénese de valor, de optimismo y de confianza para mirar el futuro de una manera positiva.

12. Siéntase formando parte de una totalidad mayor. Experimente el placer de sentirse un elemento más de la naturaleza. Disfrute el aquí y el ahora.

Profesor Guillermo Ruiz en el programa “Haciendo Radio”

"HAY HOMBRES QUE LUCHAN UN DÍA Y SON BUENOS.
HAY OTROS QUE LUCHAN UN AÑO Y SON MEJORES.
HAY LOS QUE LUCHAN MUCHOS AÑOS Y SON MUY BUENOS.
PERO... HAY LOS QUE LUCHAN TODA LA VIDA, ESOS SON LOS IMPRESCINDIBLES."

Bertolt Brecht

martes, 18 de abril de 2006

La Suerte



"Muchas personas piensan que tener talento es una suerte, pocas sin embargo piensan que la suerte puede ser cuestion de talento"

Jacinto Benavente

"Existe una puerta por la que puede entrar la buena suerte, pero tú tienes la llave."

Proverbio Japonés

"TU ERES EL MOTIVO DE CASI TODO LO QUE TE SUCEDE"

Niki Lauda

"Un optimista ve la oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad"

Winston Churchill

"¿Y cuándo piensas realizar tu sueño?", le preguntó el maestro a su discípulo. -"Cuando tenga la oportunidad de hacerlo", respondió éste. El maestro le contestó: "La oportunidad nunca llega. La oportunidad ya está aquí"

Anthony de Mello


"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"

Albert Einstein


POCOS VEN LO QUE SOMOS, PERO TODOS VEN LO QUE APARENTAMOS...

Maquiavelo

lunes, 3 de abril de 2006


Hay que mimar los sentimientos como a las flores...
así podrán ser tan hermosos como los cerezos en flor



"SI QUIERES....
Si quieres tener el mar, contemplalo y abre tus manos
en las aguas, todo el mar estará en ellas;
porque si cierras tus manos para retenerlo...
se quedarán vacias.
Si quieres tener el viento, extiende tus brazos,
abre tus manos y todo el viento será tuyo,
porque si quieres retenerlo, te quedarás sin nada.
Si quieres tener a tu hijo dejaló crecer,
dejalo partir y que se aleje... lo tendrás maduro
a su regreso, porque si lo retienes poseido,
lo perderás para siempre.
Si quieres tener el sol y su luz maravillosa,
abre los ojos y contempla...
porque si los cierras para retener la luz
que alcanzaste, te quedarás a oscuras.
Goza de la flor que se abre al cielo,
goza teniendolo todo, sin poseerlo y sin retenerlo.
"El firmamento no es menos azul porque las nubes nos lo oculten o los ciegos no lo vean"

Antiguo proverbio danés

"En nuestra vida no hay un día sin importancia"

Alexander Woollcott

MUERE LENTAMENTE...
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa
cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose
de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo
mucho mayor que el simple hecho de respirar.

Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.

miércoles, 29 de marzo de 2006

Nuestros Bosques...


Nuestro país cuenta con bosques de extraordinario valor ecológico, algunos de ellos amenazados por los nuevos usos del suelo, el sobrepastoreo, la urbanización y turismo incontrolado, la contaminación y la fragmentación de los bosques, a lo que hay que unir los incendios forestales: cada año se pierde el 1% de la superficie forestal debido a esta causa.

Incendios forestales y verano se han convertido, lamentablemente, en términos inseparables. Las estadísticas revelan que la mitad de los incendios registrados cada año en nuestro país se producen en julio y agosto. Y España, cuyos recursos forestales ocupan casi la mitad de su superficie y que alberga la mayor biodiversidad de Europa, es uno de los países más afectados por los incendios.
La encina, paisaje de la historia

Desde los albores de los tiempos y hasta la Edad Moderna, la Península Ibérica estaba cubierta por un casi impenetrable bosque dominado por encinas, que albergaba también alcornoques, quejigos y otros robles. Bajo estos árboles crecían jaras, lentiscos, retamas, madroños, labiérnagos, cantuesos, etc., conjunto al que se denomina bosque mediterráneo.
La encina fue, junto con el roble, un árbol sagrado en el mundo mediterráneo. Los celtas totemizaron a la encina, la llamaron Kaërquez, árbol hermoso, que hoy bajo la versión latina de Quercus da nombre científico a este mítico árbol.
Durante siglos, este árbol ha supuesto un magnífico ejemplo de relación armónica entre la naturaleza y el aprovechamiento por el hombre; en los períodos de hambre fue sustento básico, significando en algunos casos la supervivencia de muchas familias.

La encina es, al margen de sus significados simbólicos y culturales a lo largo de la historia y de su aprovechamiento prosaico, uno de nuestros árboles más longevos y hermosos.
Un gran ejemplar lo tenemos en la Aldea de El Álamo (El Madroño) en la provincia de Sevilla, "La Encina de los Perros" declarada Monumento Natural.

martes, 21 de marzo de 2006

El Alamo

ENCINA DE LOS PERROS

EL ÁLAMO


Desde niña has visto éstos montes y campos a tu alrededor, éstos árboles y colinas llenas de vegetación,… éste bosque lleno de vida.Sin darte cuenta van pasando los años y a fuerza de verlo, ya ni ves ésa hermosura que te rodea.De pronto un día todo se destruye en cuestión de horas, alguien sin escrúpulos enciende una cerilla y quema lo que tantos y tantos años a dedicado la naturaleza a crear, a cuidar…...ahora te das cuenta de que se ha quemado un trozo de tu alma, entonces empieza a sonar en tu cabeza la voz de tu padre… escuchas como te habla de “el cerro de los pinos”, “el rehoyo”, “la parrita”, “las casetas”,”el corchito”,“el barranco del chacho”…. y te das cuenta que no sabes donde están la mitad de esos sitios, que no has prestado la suficiente atención a esas cosas que te contaba…y ya es tarde…ya no lo tienes a él para que te las repita y sientes unas ganas tremendas de llamarle, de pedirle que empiece de nuevo….que esta vez será diferente.Solo te queda su maravilloso recuerdo y las ganas de luchar para conseguir, en la medida de lo posible, que todo vuelva a ser como era…que si tú no lo ves, al menos esté ahí para tus hijos.

Viceversa

Tengo miedo de verte

necesidad de verte

esperanza de verte

desazones de verte.

Tengo ganas de hallarte

preocupación de hallarte

certidumbre de hallarte

pobres dudas de hallarte.

Tengo urgencia de oírte

alegría de oírte

buena suerte de oírte

y temores de oírte,

o sea resumiendo

estoy jodido y radiante

quizá más lo primero

que lo segundo

y también viceversa.

M. Benedetti

"El peligro radica en que nuestro poder para dañar el medio ambiente, o al prójimo, aumenta a mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder"

"Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla."

"Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad"

Confucio

"UNA SONRISA"

Una sonrisa no cuesta nada, pero dá mucho. Enriquece a aquellos que la reciben, sin empobrecer a aquellos que la dán. Solo florece un instante, pero su recuerdo a veces dura para siempre. Nadie es tan poderoso o rico que pueda prescindir de una sonrisa y nadie es tan pobre que no pueda enriquecerse con ella. Una sonrisa proporciona felicidad en el hogar, favorece el trato en los negocios y es la contraseña de la amistad.


Un nuevo estudio confirma que la risa mejora la salud
Cambia la química de la sangre y protege contra la enfermedad y la depresión


Hasta ahora se sabía que la risa mejoraba el estado de salud. Ahora un nuevo estudio ha descubierto que además cambia la química de la sangre, protege al organismo contra la enfermedad y la depresión, así como que detiene las enfermedades cardiacas. El nuevo estudio, realizado por una universidad de California, ha demostrado que los cambios producidos por la sonrisa tienen lugar en el nivel químico del cuerpo y que provoca que el individuo sienta cierto bienestar físico durante 24 horas. El efecto en la sangre es perceptible desde que se conoce que el sujeto va a vivir una experiencia agradable, según esta investigación, realizada con 16 hombres sanos que no habían hecho ejercicio físico ni recibido medicación alguna.

"El Secreto de la Educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde."

Lo más incomprensible del Universo, es que podamos llegar a comprenderlo.


Einstein


martes, 7 de marzo de 2006

"TEN PACIENCIA CON TODAS LAS COSAS,
PERO SOBRE TODO CONTIGO MISMO"





"Te sorprenderás al descubrir que
en el mundo hay sitio para todos"


"Se necesitan más de cuarenta animales para
obtener un abrigo de piel, pero sólo uno para llevarlo puesto"
Posted by Picasa "El espectáculo de la naturaleza inspira al hombre
fe, amor y respeto"
José Martí


"Solo cuando el último árbol esté muerto,
el último río envenenado y el último pez
atrapado, te darás cuenta que no puedes
comer dinero"
Sabiduría Indoamericana





"Estaba furioso de no tener zapatos; entonces encontré a un hombre que no tenía píes, y me sentí contento de mi mismo"



La sabia naturaleza distribuyó proporciones en sus fábricas discretas.
Tirso de Molina

La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas.

lunes, 6 de marzo de 2006



NECESITO DE ALGUIEN

Necesito de alguien, que me mire a los ojos cuando hablo.
que escuche mis tristezas y neurosis con paciencia
y aún cuando no me comprenda, respete mis sentimientos.

Necesito de alguien que venga a luchar a mi lado sin ser llamado,
alguien lo suficientemente amigo/@ para decirme las verdades
que no quiero oír,aun sabiendo que puedo irritarme.

Por eso, en este mundo de indiferentes, necesito de alguien
que crea en esa cosa misteriosa, desacreditada, casi imposible:
LA AMISTAD


Que se obstine en ser leal, simple y justo.
Que no se vaya si algún día pierdo mi oro y
no pueda seguir más la sensación de fiesta.


Necesito de un amigo/@ que reciba con gratitud mi auxilio,
mi mano extendida, aun cuando eso sea muy poco para sus necesidades.

No pude elegir a quienes me trajeron al mundo,
pero puedo elegir a mi amigo.
En esta búsqueda empeño mi propia alma,
pues con una amistad verdadera, la vida se torna más simple,
más rica y más bella...

Charles Chaplín


"Es increíble que la naturaleza pida a gritos ayuda, pero más increíble es que nadie la escuche".

Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego.

La vida es una oportunidad

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es un misterio, devélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, arróstrala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la VIDA, defiéndela.

Autor desconocido



PLEGARIA DEL ÁRBOL


Visitante, reflexiona:

Yo soy el armazón de tu cuna,
la tabla de tu mesa,
la puerta de tu casa,
la viga que sostiene tu techo,
la cama en que descansas.

Yo soy el mango de tu herramienta,
el bastón de tu vejez.
soy el fruto que te nutre y calma tu sed,
la sombra bienhechora que te cobija
contra los ardores del sol,
el refugio bondadoso de los pájaros
que alegran con su canto tus horas.

Yo soy la hermosura del paisaje,
el encanto de la huerta,
la señal de la montaña,
el lindero del camino.

Yo soy el calor de tu hogar
en las noches largas y frias de invierno,
el oxigeno que vivifica tu sangre,
la salud de tu cuerpo.

Hasta el fin… yo soy el ataud
que te acompaña al seno de la tierra,
por todo eso, tu que miras….
mirame bien y no me hagas daño.

martes, 14 de febrero de 2006

La Naturaleza







LA NATURALEZA

ESTADOS DE ÁNIMO

"A veces me siento como un águila en el aire"
Pablo Milanés

«La naturaleza está a menudo escondida, a veces dominada, raramente extinguida»
Francis Bacon

Unas veces me siento como pobre colina
y otras como montaña de cumbres repetidas.
Unas veces me siento como un acantilado
y en otras como un cielo azul pero lejano.
A veces uno es manantial entre rocas
y otras veces un árbol con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas como laguna insomne
con un embarcadero ya sin embarcacion
en una laguna verde inmóvil y paciente
conforme con sus algas sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza confiando en que una tarde
te acerques y te mires, te mires al mirarme.


Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha.
Victor Hugo
"¿Qué es la Naturaleza?
El pino agreste, el viejo roble, el bravo mar,
los ríos que van al mar como a la Eternidad
vamos los hombres: la Naturaleza es el rayo
de luz que penetra las nubes y se hace arco iris;
el espíritu humano que se acerca y eleva.”
La naturaleza no hace nada en vano.


"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez."

Gabriel García Márquez (1928-?) Escritor colombiano.