lunes, 29 de mayo de 2017

"Más sembrar y menos cortar"

https://www.google.es/amp/elblogverde.com/la-revolucion-del-kiri-el-arbol-que-puede-salvar-al-mundo/amp/

jueves, 21 de abril de 2016

Día Internacional de la Tierra

El  22 de Abril se celebra El Día Internacional de la Tierra.

Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad,  que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
Se intenta concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservación de la biodiversidad. Así como paliar la superpoblación, la contaminación y hacer un uso responsable de los recursos naturales.


El lema del 2016 para este día es: «Árboles para la Tierra»



Los árboles son sin duda los Pulmones del planeta

martes, 8 de marzo de 2016

Mujer


Muchos hombres dicen que por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer, ojalá no hubiera que celebrarlo.... eso sería que durante tantos  años (y desgraciadamente todavía) a lo largo de la historia, en tantos países y en tantas y tantas ocasiones, las MUJERES no hubiesen sido maltratadas, pisoteadas, violadas, prostituidas.... sin derecho ni voto.... No queremos ser más... queremos ser IGUALES.



 
Frase de  B. Boutros Ghali


"Eduquemos a nuestros hijos en el respeto para no tener que enseñar a nuestras hijas a defenderse" 

domingo, 28 de febrero de 2016

Andalucía


... Amo mi tierra 
Lucho por ella 
Mi esperanza
Es su bandera
Verde, blanca y verde
Verde, blanca y verde.

Qué alegres cantan
Las golondrinas
Tierra sin amos
Tierra de espigas
Verde, blanca y verde...





“En Andalucía, que es un pueblo de contrastes, se encuentran muchos motivos para conmoverte. Es tierra de grandes miserias y hermosas grandezas. Resulta cualquier cosa menos indiferente. Ser andaluz, para mí, es la forma cultural de ser persona”   Carlos Cano


 

viernes, 8 de enero de 2016

"VIDA"

"YA PERDONÉ ERRORES CASI IMPERDONABLES. 
TRATÉ DE SUSTITUIR PERSONAS INSUSTITUIBLES 
Y OLVIDAR PERSONAS INOLVIDABLES... 

YA HICE COSAS POR IMPULSO, 
YA ME DECEPCIONÉ CON PERSONAS 
CUANDO NUNCA PENSÉ DECEPCIONARME, 
MAS TAMBIEN DECEPCIONE A ALGUIEN... 

YA ABRACÉ PARA PROTEGER, 
YA ME REÍ CUANDO NO PODÍA, 
YA HICE AMIGOS ETERNOS, 
YA AME Y FUI AMADO, 
PERO TAMBIÉN...FUI RECHAZADO, 
YA FUI AMADO Y NO SUPE AMAR. 

YA GRITÉ Y SALTÉ DE TANTA FELICIDAD, 
YA VIVÍ DE AMOR E HICE JURAMENTOS ETERNOS, 
PERO TAMBIÉN "ROMPÍ LA CARA" MUCHAS VECES !!! 

YA LLORÉ ESCUCHANDO MÚSICA Y VIENDO FOTOS, 
YA LLAMÉ SÓLO PARA ESCUCHAR UNA VOZ, 
YA ME ENAMORÉ POR UNA SONRISA, 
YA PENSÉ QUE IBA A MORIR DE TANTA NOSTALGIA 
Y...TUVE MIEDO DE PERDER A ALGUIEN ESPECIAL 
(Y TERMINÉ PERDIÉNDOLO) ¡PERO SOBREVIVÍ! 

Y TODAVÍA VIVO !!! 

NO PASO POR LA VIDA...Y VOS TAMPOCO DEBERÍAS SOLO PASAR... ¡¡¡ VIVÍ !!! 

BUENO ES IR A LA LUCHA CON DETERMINACIÓN... 
ABRAZAR LA VIDA Y VIVIR CON PASIÓN, 
PERDER CON CLASE Y VENCER CON OSADÍA,
PORQUE EL MUNDO PERTENECE A QUIEN SE ATREVE 
Y...¡¡¡ LA VIDA ES MUCHO !!!... 
PARA SER INSIGNIFICANTE " 

(Charles Chaplin)

domingo, 15 de noviembre de 2015

Que el fin del mundo te pille bailando...

"NOCHES DE BODA"




Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas,

Que las persianas corrijan la aurora,
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.

Que el fin del mundo te pille bailando,
que el escenario me tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana

Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.

Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.

Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.

Que no se ocupe de ti el desamparo,
que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena.

Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas,
que no te cierren el bar de la esquina.

Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.

Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.


Joaquín Sabina

sábado, 6 de junio de 2015

La Catedral viviente

...para los vecinos no es solo un vegetal inmenso «que la gente viene a ver», sino un actor principal en la vida de esta aldea...  Sigue leyendo

 

domingo, 26 de abril de 2015

Volveran las oscuras golondrinas??

                       Golondrina común 

España pierde un millón de ejemplares cada año debido al uso de pesticidas, el despoblamiento rural y los nuevos modos de arquitectura urbana, que dificultan su nidificación

miércoles, 22 de abril de 2015

Día de la Tierra



 Hoy, 22 de abril, celebramos el 45 aniversario del Día Internacional de la Tierra. «La progresiva escasez de recursos o la extinción de especies de flora y fauna. Nos precipitamos hacia puntos de inflexión que podrían alterar la forma en que funciona nuestro planeta.    Sigue leyendo

domingo, 15 de febrero de 2015


http://cawertlanaturaleza-jara.blogspot.com.es/

Exposición "DEL NEGRO AL COLOR"

Exposición realizada en El Álamo con motivo del décimo aniversario del trágico incendio de Riotinto

domingo, 23 de noviembre de 2014

Sinestesia


En estos últimos años ha surgido un enorme interés en esta materia.
Sinestesia es poder percibir al mismo tiempo sentidos diferentes. Muchas personas tienen esta habilidad.

Los sinestésicos experimentan una “mezcla” en sus sentidos, de forma que pueden, por ejemplo, ver sonidos u oler colores, esto no lo hacen de forma aleatoria y suelen estar asociados dos o más sentidos. En algunos casos los efectos son espectaculares, hay personas que ven colores al oír determinados sonidos, otros saborean involuntariamente los colores, los hay que son capaces de ver formas geométricas de modo involuntario, e incluso algunos pueden jugar con el espacio viendo filas de números interminables que les ayudan a realizar proezas matemáticas… ¡se conocen 60 tipos de sinestesia distintos!

Se estima que alrededor del 5% o el 10% de la población pudiera tener al menos un tipo de sinestesia.

miércoles, 25 de junio de 2014

Aprender...


Después de un tiempo
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma.
Y uno aprende
que el amor no significa recostarse
y una compañía no significa seguridad.
Y uno empieza a aprender...
que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas.
Y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno empieza a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana
es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que, si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
Y con cada adiós uno aprende.

sábado, 11 de enero de 2014

Protejamos nuestros Árboles

Jornada realizada el 28 de diciembre de 2013 en El Álamo (Sevilla) bajo la gran copa de LA ENCINA DE LOS PERROS con la colaboración y aportación como siempre de esta gran familia que somos.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Todo sobre la SECA

Todo sobre la SECA

Desde hace ya más de dos décadas utilizamos el término Seca para denominar procesos de decaimiento y muerte que afectan a las formaciones de diferentes especies del género Quercus, siendo los encinares y alcornocales las que sufren una mayor incidencia del problema. Este síndrome mortal se manifiesta con síntomas muy variados sobre el arbolado sensible, desde una muerte repentina de la totalidad del pie o de parte de su copa, hasta un decaimiento progresivo que puede dilatarse varios años. 
Es posible que este problema no sea nuevo, pero de lo que si tenemos certeza es que desde principio de los años ochenta del siglo pasado no se conocía una mortalidad de pies de encinas y alcornoques tan elevado y atípico como el que se viene produciendo hasta nuestro días de forma más o menos regular y sostenida.


Sierra Morena alberga el bosque mediterráneo mejor conservado del planeta. El único lugar donde conviven el lobo, el lince ibérico y el águila imperial. Pero este emblemático lugar se encuentra amenazado. El fenómeno conocido como seca está matando a encinas y alcornoques...     SIGUE LEYENDO